martes, 9 de diciembre de 2008

Tecnología de la Información y Comunicación

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada día más presentes en la sociedad; ofreciendo un mayor acceso, desde la comodidad del hogar, a los llamados beneficios domésticos tales como los siguientes: comprar una gran cantidad de productos, mantener conversaciones con personas que están a miles de kilómetros, visitar museos, asistir a videoconferencias, entre otras aplicaciones. De esta manera, gracias a la tecnología, se obtiene una gran cantidad de información que resulta imposible conocer en su totalidad.


Aún cuando estas tecnologías han revolucionado los procesos clásicos de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo nuevas herramientas pedagógicas, el reto principal es la transformación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje que garanticen la utilización adecuada de dichas herramientas, ofreciéndoles a los niños mayores posibilidades para propiciar su crecimiento junto al desarrollo de su comunidad. Estas nuevas estrategias, según Sánchez (2000), deben estar basadas en una planificación y una metodología que garantice su uso apropiado y convierta a las TIC en un aliado poderoso y facilitador de la construcción de aprendizajes significativos, centrándose en la idea de que el aprendizaje sea visible y la tecnología invisible. Para ello, se requiere de la participación de los docentes, padres, comunidad escolar, y el acceso a la educación para todos los habitantes del país.
Artículo remitido por Ramón Ruiz

No hay comentarios: