sábado, 6 de diciembre de 2008

Usan Internet 95% de Jovenes Latinos-

La empresa Telefónica y la española Universidad de Navarra, responsables del proyecto "La generación interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas", han sido los encargados de recorrer siete países de América Latina y analizar los hábitos de los adolescentes ante las pantallas digitales que invaden la vida moderna.

Luego de un sondeo por 7 paises americanos Entrevistando a 90.000 personas destacaron lo siguiente:

El 95% por ciento de los menores de entre 6 y 18 años en Latinoamérica accede habitualmente a internet y el 83% posee un teléfono móvil, según un estudio presentado hoy en Buenos Aires. Los resultados del sondeo demuestran que en la región los hogares están llenos de pantallas y conectados a todo tipo de redes, por lo que ahora los adolescentes van a pasar al "bolsillo conectado" y a disponer de acceso a la web, a la telefonía móvil y a los portátiles, tecnologías que la gran mayoría de ellos considera indispensable en sus vidas. Para ello la televisión continúa siendo la reina de las pantallas (presente en 98% de los hogares) y restando tiempo a las tareas escolares, pero internet ha irrumpido con fuerza en los últimos años y se ha convertido en el medio preferido por los jóvenes, que encuentran en la red una eficaz manera de comunicarse.El messenger -programa de mensajería instantánea- es el gran triunfador entre los adolescentes latinoamericanos, que ven en la web una oportunidad de conocer gente y relacionarse con sus iguales a través de programas como ese o redes sociales como Facebook o MySpace, de blogs y fotologs .Más allá de las comunicaciones sociales, el contenido que suscita mayor interés entre los jóvenes es la música, la temática más visitada (78%), seguida de los juegos (50), el humor (36) y los deportes (33).

En los próximos meses pretende el proyecto La generación interactiva en Iberoamérica espera extenderse a más países americanos para completar los datos ya existentes de Argentina, Perú, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

Fuente : Universal Efe
Remitido por: Luis Mendoza

No hay comentarios: